El teletrabajo es una nueva forma de trabajo deseado desde hace mucho tiempo por muchos trabajadores, y personas que querían emprender negocios, pero que hasta ahora las empresas han despreciado, al menos la mayoría de ellas. Hasta que se conocieron las verdaderas ventajas del teletrabajo y los beneficios que suponen directamente a la empresa, los empresarios sólo pensaban que era un tipo de trabajo que ofrecía la posibilidad a los empleados de trabajar menos ya que no eran controlados. Pero esto no es así, a día de hoy existen muchos procesos de control que permiten reconocer el verdadero trabajo y cumplimiento de los objetivos de la empresa.
Las ventajas del teletrabajo para el teletrabajador son:
- Mayor flexibilidad y movilidad
- Mayor productividad
- Mayores oportunidades laborales
- Mayor conciliación de la vida familiar y laboral
- Mayor integración a personas con discapacidad
- Menor estrés
- Se trabaja mejor e incluso se puede “salir antes del trabajo”
- Mayor tranquilidad
- Mayor tiempo libre
- Menos interrupciones en la empresa, aunque las puede haber en casa
- Menores gastos de tiempo y dinero en desplazamiento
- Mayor acceso a la formación
- Posibilidad de trabajar más a gusto donde se quiera
Las desventajas del teletrabajo para el trabajador
- Mayor facilidad de que el trabajador “se deje” o no se motive para el trabajo
- Menor contacto con otras personas y menos sociabilidad
- No hay colaboración con otros trabajadores
- Se requieren más gastos como los de luz, internet, etc
- Puede haber conflictos con la familia, especialmente cuando hay mucho trabajo o tensión
Fuente: www.gestion.org