E-commerce, la solución del comercio electrónico en época de pandemia

La situación generada por la pandemia del COVID-19, su consecuente confinamiento y estado de alarma y las claras limitaciones de movimiento que ha implicado, han derivado en nuevos hábitos en todo el mundo relacionados con la tecnología, generando un increíble aumento del ecommerce y de sus transacciones.

El comercio electrónico es una alternativa para amortiguar el impacto de la pandemia. De hecho, varias empresas reportaron que han tenido incremento en las ventas por medios digitales de artículos de limpieza y salud como tapabocas, desinfectantes, entre otros. Igualmente, los domicilios se convierten en una herramienta importante para los comercios físicos.

Desde que la pandemia del coronavirus comenzó, el comercio electrónico ha tenido un crecimiento acelerado. Tan solo en España se han incrementado en un 55% las ventas online durante la cuarentena. La demanda de ciertos productos ha reactivado algunos sectores de la economía, como el ferretero, que ha incrementado sus ventas en un 20%, y las mueblerías, en un 50%.

Y es que el ecommerce domina y se supera en tiempos de COVID-19, pues las personas han encontrado en él la forma de adaptarse a esta nueva situación desde casa, tanto al aprendizaje como al teletrabajo y las compras. Y aunque esto ya se hacía, y el ecommerce ya presentaba una tendencia al alza antes del virus, hay datos claros que muestran que durante los últimos meses las ventas online han experimentado un gran crecimiento y que esta herramienta ha llegado para quedarse con más fuerza que nunca.

Y no sólo para beneficiar a grandes empresas, sino también al pequeño comercio, que ahora tiene la oportunidad de continuar ofreciendo sus productos y servicios en estos momentos, de una forma más económica y que le permitirá llegar a un mayor público. 

Adquiere uno de nuestros planes y obtén una tienda en línea con una sitio web a un bajo precio.