En este momento estás viendo Diferencias entre SSL gratuito y SSL pago

Diferencias entre SSL gratuito y SSL pago

Invertir en seguridad para el sitio web es fundamental no sólo para evitar ciber ataques; sino también para generar confianza en tus clientes, quienes constantemente navegan en tu sitio y por qué no, hacen compras en línea.

La realidad es que la única ventaja del certificado SSL gratuito es que es gratis inicialmente, pero que a largo plazo podría ocasionarte grandes pérdidas en dinero.

Son varias las desventajas de tener un SSL gratuito:

  • No tienen soporte técnico alguno.
  • Al ser gratis es muy usado por sitios maliciosos que simulan ser reales usando técnicas de phishing.
  • Los emisores no ofrecen garantías en dinero si alguien viola la seguridad de la encriptación del certificado.
  • En algunos casos la validación se puede demorar horas o días si no se hace correctamente.
  • No son compatibles con 5 a 10% de los navegadores, posiblemente pierdas ese tráfico.
  • A nivel SEO, Google sabe que son gratuitos y puede ser contraproducente si comienza a tenerlo en cuenta en su algoritmo ese detalle.

A diferencia del SSL pago que aunque se deba pagar un valor anual por su renovación se cuenta con grandes beneficios.

Beneficios del certificado pago:

  • Instalación rápida.
  • Pago a 1 año, 2 o 3 años y luego te olvidas del tema.
  • Soporte Técnico 24 horas.
  • Compatibles con el 100% de los navegadores usados hoy en día.
  • Apto para móviles, smartphones y tablets.
  • Obtienes un sello de confianza de Comodo que puedes mostrar en tu web.

Podría costarte mucho instalar un certificado SSL gratuito, las garantias de los certificados pagos son enormes ayudará al posicionamiento de tu sitio web, brindará seguridad y confianza reduciendo el riesgo de ataques por parte de hackers.

Fuente: blog.infranetworking.com