
¿Cómo recibir pagos en línea?
Recibir pagos en línea aún despierta desconfianza en muchos emprendedores. Sin embargo, el mercado de productos digitales está creciendo y junto con él están surgiendo nuevas tendencias y soluciones de pago más ágiles y seguras.
Las transacciones pueden realizarse en línea a través de un mediador de pago como Payu, Epayco, Mercadopago, Paypal. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas.
Además, debes preocuparte sobre qué formas de pago estarán disponibles. Cuantas más opciones mejor para el cliente que puede elegir cuál se adapta mejor a sus necesidades. Como ejemplo tenemos pagos por puntos baloto,red chancera, efecty, etc.
Entre las fases de conclusión de una compra y la recepción del valor pagado, hay una serie de procesos que hacen que las informaciones pasen por varias instituciones y confirmaciones.
Conoce los principales cuidados que debes tener al recibir pagos en línea
Un emprendedor debe preocuparse por algunos detalles para que la compra sea segura. Así evita tener problemas a la hora de cobrar e impide que el cliente los tenga al pagar.
El primer cuidado que debes tener es ofrecer el mayor número de opciones de pago posible, para que la falta de alternativas no sea una excusa para el aumento de la tasa de abandono del carrito. Intenta facilitar la compra, permitiendo el pago con tarjeta, el uso de solicitudes de pago y las transferencias en línea, por ejemplo.
Otro factor que debe estar presente durante todo el proceso es el profesionalismo. Tener un sitio web amigable con un buen diseño, certificado de seguridad SSL, políticas de tratamientos de datos y términos de pago disponibles es lo mínimo que necesitas para que el consumidor se sienta seguro y concluya la compra.
Si el sistema encamina al cliente a otra página o si la página a la que intenta entrar tarda demasiado en cargarse el usuario puede tener miedo y renunciar a la compra.
Actualmente, existen diversas herramientas que automatizan este proceso. Es importante buscar un recurso seguro que se adapte a tu negocio porque este tipo de herramienta ayuda a controlar las ventas y facilita la experiencia tanto del usuario como del vendedor.
Además de todos los cuidados mencionados, también debes considerar los costos al elegir las opciones. En este momento, es necesario encontrar un equilibrio entre la demanda de los clientes y los costos que tendrás. Analiza tu segmento de mercado, el tamaño de tu marca y tu público.
Descubre qué debe ofrecer un sistema de pago de línea
Hay varios sistemas de pago en línea disponibles en el mercado y cada uno opera de manera diferente y con tarifas propias. Por lo tanto, debes analizar tus necesidades, tu volumen de ventas y tu público, para elegir el que mejor se adapte a tu presupuesto.
Por ejemplo, en el caso de los productos digitales, existe la posibilidad de realizar ventas en el extranjero, pero no todos los sistemas reciben este tipo de pago.
Con tantas posibilidades, debes buscar las siguientes características para que el sistema que elijas sea el mejor para ti:
1. Agilidad
Para mejorar las ventas por internet, necesitas sistemas ágiles. Una conexión directa, sin intermediarios, para realizar transacciones te ayudará a aumentar la conversión y la credibilidad de tus clientes.
2. Comodidad de las transacciones
Además, un buen sistema ofrece facilidad y conveniencia en las transacciones tanto para el cliente como para el destinatario. El operador del sistema debe proporcionar opciones de pago periódico y otras oportunidades para que el emprendedor cobre lo antes posible después de realizar sus ventas.
3. Facilidad para sacar dinero
Un sistema ideal permite anticipos y sacar dinero directo de la cuenta bancaria. En el caso de los anticipos, generalmente hay una tarifa. Pero, en situaciones específicas, puede ser interesante anticipar el valor cobrado e invertir en el negocio, por ejemplo.
La posibilidad de sacar el dinero directamente de tu cuenta también es una facilidad que no te obliga a crear una cuenta para recibir pagos en línea.
4. Recibir pagos en línea en monedas extranjeras
No son muchos los sistemas que permiten cobrar en monedas extranjeras. Dependiendo de tu negocio o de lo que deseas lograr en el futuro, es importante que busques una herramienta que acepte pagos realizados en monedas o tarjetas internacionales. Estos pagos se convertirán a dólares o euros y se depositarán directamente en tu cuenta.
5. Seguridad
El sistema debe preocuparse por la seguridad de quienes realizan operaciones a través de él. Por lo tanto, es importante que los datos del cliente estén encriptados y que haya confirmaciones y códigos que rastreen la transacción completa. Para tu seguridad, busca sistemas que protejan tu marca.
Bueno, ¿qué?, ¿lo tienes todo listo para decidir cómo recibirás los pagos en línea de tus productos?
En Centro Comercial Virtual te podemos ayudar, clic aquí para conocer más.