
¿Cómo identificar si tu marca tiene potencial?
Cualquier empresa, independientemente de si está en pleno desarrollo o ya se encuentra consolidada en algún giro, necesita prestarle mucha atención a la percepción o imagen de sus productos frente al mercado, es decir, al valor de marca.
Se trata del valor – positivo o negativo -que un producto ha obtenido en el tiempo que lleva en el mercado con base a la la percepción de usuarios en general.
A lo que llamamos valor de marca es ese efecto diferenciador intangible, que da una ventaja competitiva y que hace que los usuarios prefieran tu producto sobre los demás.
¿Cómo se puede medir este intangible conocido como valor de marca?
- Clarificar la perspectiva de equidad de marca
El valor de marca se puede ver desde varias perspectivas diferentes. La perspectiva de línea dura es la de los resultados financieros que analizan las primas de los precios. Es decir, ¿Cuánto más va a pagar un consumidor por un producto o servicio que tiene una marca sobre un producto o servicio genérico?
- Actitud de la marca del cliente
En este paso las acciones se centran en entender las expectativas y experiencias que los clientes tienen con una marca.
- Medir la diferencia de marca percibida
La diferenciación del producto es un eje para la lealtad a la marca, la confianza en una marca y el potencial para el cambio de marca. Las percepciones de los clientes sobre la diferenciación de la marca tienden a ser más fuertes cuando se produce una experiencia real del producto o servicio, pero la diferenciación de la marca no es inmune a la influencia de la publicidad.